top of page
Cartel_de_la_estación_Villars.jpg

Ubicación

Se encuentra a 18 km de la ciudad de Marcos Paz y a 18 km de la ciudad de General Las Heras, accediéndose por un camino pavimentado que surge de la Ruta Provincial 6. Su único transporte público es la línea de colectivos 136.

Población

Cuenta con 1,147 habitantes (Indec2010), lo que representa un incremento del 28,6% frente a los 892 habitantes (Indec2001) del censo anterior.

General Hornos es una localidad argentina del partido de General Las HerasProvincia de Buenos Aires.

Hornos_260708_1.jpg

Ubicación

Se ubica a la vera de la Ruta Provincial 40 (ex Ruta Nacional 200). Cuenta con la estación de ferrocarril de la Línea SarmientoEstación Hornos

Población

Cuenta con 194 habitantes (Indec2010), lo que representa un incremento del 10,9% frente a los 175 habitantes (Indec2001) del censo anterior.

Plomer es una localidad y estación ferroviaria del partido de General Las HerasProvincia de Buenos AiresArgentina.

Plomer.jfif

Ubicación

Se accede desde un camino de asfalto que parte de la Ruta Provincial 6 a mitad de camino entre Luján y General Las Heras.

Población

Cuenta con 198 habitantes (Indec2010), lo que representa un incremento del 37,5% frente a los 144 habitantes (Indec2001) del censo anterior.

1024px-La_Choza.jpg

Historia

El nombre de La Choza se debe al establecimiento del mismo nombre que se encuentra en la zona. El pueblo fue conocido durante años como Desvío km 77. Los establecimientos agropecuarios de la zona se dedicaron principalmente a actividades ganaderas. En La Choza hay un comercio y un colegio primario.1

Ubicación

Se encuentra a 29 km al oeste de la ciudad de General Rodríguez, accediéndose por la Ruta Provincial 24.

Población

Cuenta con 41 habitantes (Indec2010), lo que representa un decremento del 11% frente a los 46 habitantes (Indec2001) del censo anterior.

Lozano - BS AIRES.jpg

Ubicación

Se encuentra a 12 km al norte de la ciudad de General Las Heras, accediéndose por un camino de tierra que sale desde la Ruta Provincial 40.

Población

Durante el censo de 2010 fue considera como Población rural dispersa. El Censo de 2001 había arrojado una población de 22 habitantes (Indec2001).

Enrique_fynn.jpg

Servicios

La estación formaba parte del Ferrocarril Midland de Buenos Aires que unía la Estación Puente Alsina con la ciudad de Carhué. A partir de la nacionalización de 1948, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano.

La estación fue deshabilitada en 1977, año en el que el ramal ferroviario fue reducido llegando únicamente a la Estación Marinos del Crucero General Belgrano.

Speratti_260708_1.jpg

Servicios

Es un centro de transferencia intermedio perteneciente a la Línea Sarmiento, en el ramal que presta servicio entre las estaciones Merlo y Lobos.

El Partido homenajea al general guerrero de la independencia Juan Gregorio Las Heras, a las órdenes del general José de San Martín,

gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

images (1).jfif

FF.CC. Línea Sarmiento: de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, con servicio entre las estaciones de Lobos y Merlo, quedando General Las Heras en su recorrido. Pero de Las Heras a la ciudad de Merlo, para continuar a Buenos Aires debe transbordar en Merlo, llegando a la "Estación Once (Av. Pueyrredón y Bartolomé Mitre, Capital Federal); el recorrido "Las Heras - Once" es de 2 h 20 min. Su frecuencia, a Lobos o a Merlo es de 1 h, de lunes a sábado, y de 2 h los domingos y feriados.

Vial: Sargento Cabral S.A., única línea de colectivos a General Las Heras, uniendo Navarro con la "Estación Primera Junta", en el Barrio de Caballito en la Capital Federal, siendo Las Heras parte del recorrido. Su frecuencia es igual a la del FF.CC.

bottom of page